Informe de Nacimiento en Guatemala: ¿Cómo solicitarlo?

El Informe de Nacimiento aumenta la seguridad y mejora la validez de los documentos, siendo un trámite necesario para identificar a una persona natural. En Guatemala, las gestiones relacionadas con el Informe de Nacimiento son expedidas por el Ministerio de Gobernación. Esta guía explica detalladamente cómo solicitar un Informe de Nacimiento en Guatemala.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Informe de Nacimiento en Guatemala: ¿Cómo solicitarlo?
    1. Requisitos
    2. Página Web
    3. Costo
    4. Horarios de Atención
    5. Pasos a seguir

Informe de Nacimiento en Guatemala: ¿Cómo solicitarlo?

Requisitos

Para solicitar el Informe de Nacimiento en Guatemala se debe contar con los siguientes documentos originales: partida de nacimiento de la que se solicita certificación, identificación vigente del solicitante o por otra persona autorizada, cédula de vecindad del beneficiario (publicada en el periódico), acta de defunción (de ser el caso).

Página Web

El proceso de solicitud de la partida de nacimiento se puede realizar en formato físico y/o digital de acuerdo con lo especificado en la página web de Defensoría Pública de Guatemala. Allí se explican los documentos necesarios para solicitar el trámite, los gastos que tendrá el trámite y los permisos necesarios.

Costo

El costo por el trámite de solicitud de partida de nacimiento es de Q50.00 (cincuenta quetzales) aproximadamente.

Horarios de Atención

La Defensoría Pública de Guatemala dispone de los siguientes horarios de atención al público: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:45 p.m. a 4:00 p.m.; viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Pasos a seguir

Para solicitar el informe de nacimiento en Guatemala se debe seguir los siguientes pasos:

  • Visitar la página web oficial Defensoría Pública de Guatemala para revisar los documentos y los requisitos necesarios para la solicitud.
  • Colectar los documentos y presentarse en los horarios de atención de la Defensoría Pública, ubicada en la Calle Reforma, 8-60, Zona 4, Guatemala, Guatemala.
  • Presentar los documentos y pagar el cobro. Tomar nota del Número de Folio y el Código de Búsqueda asignados.
  • Revisar los datos en el portal web de la Defensoría Pública de Guatemala para verificar que el trámite haya sido realizado correctamente.
  • Verificar el estado del trámite y recoger el Documento Oficial en el departamento de Servicios Administrativos ante un funcionario designado.

En resumen, solicitar un Certificado de Nacimiento guatemalteco es un proceso simple y rápido, y es la base para obtener los documentos necesarios para emprender muchas tareas, desde la constitución de una familia al trámite de pasaportes. Se recomienda que antes de iniciar los trámites, los ciudadanos confirme que todas las acciones se realizan de manera respetuosa con los procedimientos establecidos.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Informe de Nacimiento en Guatemala: ¿Cómo solicitarlo? en la categoría Trámites de Salud visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!