Pasos para obtener un documento de identificación para apátridas en Guatemala

La Ley de Nacionalidad Guatemalteca establece que todas las personas tienen el derecho básico a recibir un documento de identificación para probar su identidad. Este artículo explica los pasos necesarios para obtener un documento de identificación para las personas apátridas en Guatemala.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Cómo solicitar un documento de identificación para apátridas en Guatemala
    1. Paso 1: Iniciar el proceso en la página oficial
    2. Paso 2: Reunir los documentos requeridos
    3. Paso 3: Pagar la tarifa de solicitud
    4. Paso 4: Presentación de los documentos
    5. Paso 5: Recibir el documento
    6. Información adicional

Cómo solicitar un documento de identificación para apátridas en Guatemala

Paso 1: Iniciar el proceso en la página oficial

Para comenzar el proceso, se debe ingresar a la página oficial de la Oficina para la Defensa del Apátrida (ODA) en Guatemala: www.odacr.com. Allí el usuario encontrará las instrucciones para el trámite a seguir al solicitar un documento de identificación para apátridas en Guatemala.

Paso 2: Reunir los documentos requeridos

Para poder solicitar un documento de identificación para apátridas en Guatemala, el solicitante debe reunir los siguientes documentos: dos fotografías tamaño carnet, acta de nacimiento vigente, recibo de pago de la tarifa aplicable y copia de los documentos que acrediten el origen de la apatridia.

Paso 3: Pagar la tarifa de solicitud

Se debe pagar la tarifa para procesar la solicitud al documento de identificación para apátridas en Guatemala. La tarifa varía según el rubro de la solicitud y se deben agregar impuestos cuando aplique. El pago se puede hacer de manera directa o por medio de un giro bancario.

Paso 4: Presentación de los documentos

Los documentos requeridos deben presentarse personalmente en el local de la ODA. Se debe presentar la solicitud original con todos los documentos respaldatorios necesarios para acreditar el origen de la apatridia.

Paso 5: Recibir el documento

Una vez que el solicitante ha cumplido con los pasos anteriores, se le otorgará un Documento de Identificación a Apátrida, el cual tendrá una duración de 3 años. Este documento debe ser renovado antes de que expire.

Información adicional

La ODA está abierta de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 15:00 p.m. Además, cuenta con asesorías legales y gratuitas para cualquier información adicional.

En conclusión, los pasos iniciales para procesar una solicitud de identificación para una persona apátrida en Guatemala son simples y claros. La documentación requerida es la misma en los distintos organismos encargados de la emisión de dicho documento. Es importante estar al tanto de los requisitos necesarios para evitar retrasos innecesarios.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Pasos para obtener un documento de identificación para apátridas en Guatemala en la categoría Trámites de Identificación visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!