Certificado de Salud para Exportación en Guatemala: ¿Cómo obtenerlo?

El Certificado de Salud para Exportación es un documento indispensable para comercializar bienes y realizar otros trámites de importación o exportación fuera de Guatemala. La obtención de este certificado exige a los solicitantes un proceso complejo y en ocasiones arriesgado. Por suerte, este artículo guiará a los lectores sobre cómo obtener su certificado y evitar cualquier tropiezo en el camino.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Certificado de Salud para Exportación en Guatemala: ¿Cómo obtenerlo?
    1. ¿Qué es el Certificado de Salud para Exportación?
    2. ¿Cuales son los requisitos para solicitar el Certificado de Salud para Exportación?
    3. ¿Dónde se solicita el Certificado de Salud para Exportación?
    4. ¿Cuál es el Costo del Servicio?
    5. ¿Cuáles son los horarios de atención?
    6. ¿Cuánto tiempo demora el trámite?

Certificado de Salud para Exportación en Guatemala: ¿Cómo obtenerlo?

¿Qué es el Certificado de Salud para Exportación?

El Certificado de Salud para Exportación, también conocido como Certificado Zoosanitario, es un documento exigido por los países de destino para la exportación de ciertos productos alimenticios. Se debe presentar en las fronteras para comprobar que los productos cumplen los requisitos de salud de importación.

¿Cuales son los requisitos para solicitar el Certificado de Salud para Exportación?

Para solicitar el Certificado de Salud para Exportación en Guatemala, se deben cumplir algunos requisitos. El interesado debe presentar:

  • Documentos de Identificación Originales
  • Factura de compra de los productos
  • Comprobante de Pago para el Servicio
  • Muestra del Producto

¿Dónde se solicita el Certificado de Salud para Exportación?

El Certificado de Salud para Exportación se solicita en el Ministerio de Economía de Guatemala, a través de su plataforma electrónica: www.economia.gob.gt. Una vez en la página, el interesado debe dirigirse a la sección de “Solicitudes de Certificados Zoosanitarios”.

¿Cuál es el Costo del Servicio?

La solicitud del Certificado de Salud para Exportación tiene un costo de Q450,00, que se debe abonar al momento de solicitar la certificación.

¿Cuáles son los horarios de atención?

El Ministerio de Economía de Guatemala ofrece atención en horario de lunes a viernes, de 8am a 5pm.

¿Cuánto tiempo demora el trámite?

Una vez se haya recibido los documentos y muestras, el trámite conlleva un periodo promedio de 15 días hábiles para certificar los productos.

En conclusión, los certificados para la exportación son una herramienta imprescindible para la comercialización de productos en Guatemala. Por tanto, resulta de vital importancia conocer los requisitos para la obtención de éstos y los pasos a seguir para garantizar el inicio de tales procesos de manera eficaz y expedita.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Certificado de Salud para Exportación en Guatemala: ¿Cómo obtenerlo? en la categoría Trámites de Salud visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!