Cómo solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala

En Guatemala, obtener una constancia de supervivencia es un proceso relativamente simple para los solicitantes. Este documento oficial sirve como una prueba de vida para personas de todas las edades y es obligatorio para fines legales, entre ellos los trámites migratorios, inscripciones civiles, solicitud de préstamos bancarios y transferencias de patrimonio. A continuación, se explican los pasos necesarios para solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Cómo solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala
    1. Requisitos para solicitar la constancia de supervivencia
    2. Dónde realizar el trámite
    3. Precios del trámite
    4. Horarios de atención
    5. Formulario de solicitud
    6. Documentos de respaldo
    7. Conclusion

Cómo solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala

Una constancia de supervivencia es un documento oficial que garantiza que alguien se encuentra con vida. Esto es importante para demostrar sin lugar a dudas la existencia de una persona ante entidades, autoridades, organismos gubernamentales, entre otros. Esta constancia se obtiene mediante la realización de un trámite con autoridades competentes e idóneas. A continuación, explicamos los pasos para gestionar esta solicitud en Guatemala.

Requisitos para solicitar la constancia de supervivencia

Los requisitos necesarios para solicitar la constancia de supervivencia son los siguientes:
*Formulario de solicitud impreso en los centros de atención.
*Fotocopia simple de la cédula de vecindad o pasaporte.
*Pago del derecho correspondiente.

Dónde realizar el trámite

El trámite deberá realizarse en los puntos de atención disponibles en la Oficina Nacional de Procesos (ONAPROC). Esta Oficina pertenece a la Dirección General del Registro Nacional de las Personas y lo gestiona.

Precios del trámite

El precio del trámite administrativo de la constancia de supervivencia se ubica en $20.00 Quetzales. Esta cantidad debe ser pagada en los puntos de atención o cajas de la Oficina Nacional de Procesos una vez que el solicitante realice el trámite.

Horarios de atención

Los horarios de atención para realizar este trámite son los siguientes:
*Lunes a viernes de 8:00 am. a 4:00 pm.
*Sábados de 9:00 am. a 1:00 pm.

Formulario de solicitud

El formulario de solicitud de constancia de supervivencia debe ser impreso en los centros de atención de la Oficina Nacional de Procesos. También, se puede ingresar en la página web de ONAPROC para descargar el formulario. Una vez que ha sido descargado, se debe llenar con la información solicitada para luego imprimirlo de forma clara y legible.

Documentos de respaldo

Para solventar la solicitud de la constancia de supervivencia se deben presentar los siguientes documentos como respaldo:
*Fotocopia simple de la cédula de vecindad o pasaporte de la persona viva que está solicitando el documento.

Conclusion

Solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala es un trámite simple, con el cual se demuestra sin lugar a dudas que alguien se encuentra con vida, y es usado para efectuar trámites o para requerimientos de entidades o autoridades. Las autoridades encargadas de gestionar el trámite se encuentran en la Oficina Nacional de Procesos, donde el solicitante debe llenar un formulario, presentar la cédula de vecindad o pasaporte, y pagar un derecho por el trámite realizado. Este trámite se puede realizar a bajo costo y durante un horario de atención específico de lunes a viernes de 8:00 am. a 4:00 pm. y los sábados de 9:00 am. a 1:00 pm.

En conclusión, el proceso para solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala es relativamente sencillo y tiene prácticamente el mismo requisito para un extranjero u guatemalteco. Si se cumplen los requerimientos legales y se tiene la documentación necesaria, el trámite puede ser completado fácilmente.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Cómo solicitar una constancia de supervivencia en Guatemala en la categoría Trámites de Identificación visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!