Certificado de Manipulación de Alimentos en Guatemala: ¿Cómo obtenerlo?

Para la manipulación de alimentos en Guatemala, es obligatorio contar con un Certificado de Manipulación de Alimentos emitido por el Ministerio de Salud Pública. Este certificado otorga la habilitación a quienes deseen prestar servicios en el ámbito de la manipulación de alimentos. Por tanto, es imprescindible conocer los requisitos y el trámite necesario para obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos en Guatemala. Este artículo ofrecerá una guía precisa y clara para el trámite de obtención de dicho certificado.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. ¿Qué es un Certificado de Manipulación de Alimentos?
    1. ¿Qué beneficios ofrece el Certificado?
    2. ¿Cómo obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos en Guatemala?
    3. ¿Qué Requisitos son Necesarios para Obtener el Certificado?
    4. ¿Cuál es la Vigencia del Certificado?
    5. ¿Cómo Renovar un Certificado Vencido?

¿Qué es un Certificado de Manipulación de Alimentos?

Un Certificado de Manipulación de Alimentos es un documento que acredita la habilidad de una persona de manipular alimentos de forma adecuada, segura y sanitaria. El titular de un certificado de manipulación de alimentos posee la capacidad de conocer y aplicar los procedimientos requeridos para almacenar, distribuir, preparar y servir alimentos, además de aplicar las normas de higiene y seguridad para evitar cualquier riesgo de contribuir a una enfermedad transmitida por alimentos.

¿Qué beneficios ofrece el Certificado?

Los principales beneficios que ofrece el Certificado de Manipulación de Alimentos son la legitimidad para realizar prácticas de manipulación de alimentos de forma segura y la seguridad de poder mantener normas de higiene, calidad y seguridad apropiadas para los alimentos. Además, el certificado es una herramienta con la que la persona que lo posee puede obtener mejores y mayores oportunidades en el mercado laboral.

¿Cómo obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos en Guatemala?

La Dirección General de Inocuidad Alimentaria de Guatemala es la instancia encargada de otorgar los certificados de manipulación de alimentos. Para obtener el certificado, se debe acudir primero a un programa de capacitación oficial cuyas áreas curriculares cubren temas principales relacionados con los alimentos como su calidad, su inocuidad y su aseguramiento.

Una vez que se concluye el programa de capacitación, el solicitante puede presentar su solicitud para el certificado a través de la página web http://dgi.minsa.gob.gt/. El costo total del trámite es de Q160. El trámite se realiza de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 17:00 p.m.

¿Qué Requisitos son Necesarios para Obtener el Certificado?

Para obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos son necesarios cumplir ciertos requisitos. Los principales son: ser mayor de edad, tener identificación personal, presentar un comprobante de pago y estar inscrito a un programa de capacitación certificado por la DGI. Asimismo, el solicitante debe certificar que cuenta los conocimientos necesarios para manipular alimentos de manera segura y no 3 estar incurso en ningún proceso penal.

¿Cuál es la Vigencia del Certificado?

El Certificado de Manipulación de Alimentos otorgado por la Dirección General de Inocuidad Alimentaria de Guatemala es de carácter vitalicio. Sin embargo, el titular del certificado debe actualizarse periódicamente en los conocimientos relacionados con el tratamiento de los alimentos para no perder su vigencia.

¿Cómo Renovar un Certificado Vencido?

En el caso de que se haya vencido un Certificado de Manipulación de Alimentos, es necesario que el interesado realice un nuevo trámite. En este caso, el procedimiento sigue siendo el mismo. El solicitante debe acudir primero a un programa de capacitación relacionado con los alimentos y luego presentar su solicitud de nuevo al sitio de la DGI http://dgi.minsa.gob.gt/. El costo total del trámite es de Q160. El trámite se realiza de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 17:00 p.m.

En conclusión, la obtención del Certificado de Manipulación de Alimentos es un paso importante para aquellos que trabajan en Guatemala en la industria alimentaria. Esta certificación no solo es recomendada, sino también es un requisito legal para desempeñar el cargo. Al conocer los requisitos y procedimientos de obtención de la certificación, es posible prepararse para aplicar al proceso con facilidad.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Certificado de Manipulación de Alimentos en Guatemala: ¿Cómo obtenerlo? en la categoría Trámites de Salud visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!